A la hora de enfocar un proyecto integral de diseño de interiores para uso público o semiprivado, aparece la necesidad de incorporar equipamiento y mobiliario Contract, que es el específico para este ámbito. Pueden surgir muchas dudas acerca de los pasos a seguir y qué criterios tener en cuenta. Vamos a ver qué es mobiliario y equipamiento Contract exactamente y algunos aspectos a considerar para emprender un proyecto integral de interiorismo de esta índole.
Empecemos por tener claro a qué nos referimos al hablar específicamente de mobiliario Contract. Se trata de todo tipo de mobiliario, iluminación, textiles, y atrezzo, diseñados y fabricados para ser instalados en espacios de alto y medio transito. Pudiendo ser espacios públicos, semipúblicos y privados.
Se trata de equipamientos para hotel, residencias, restaurantes, oficinas, coliving, coworking, habitaciones y zonas comunes. Este tipo de mobiliario requiere de unos conocimientos técnicos específicos del sector, así como la experiencia y la maquinaria adecuada.
Es fundamental que el proveedor de mobiliario Contract sea cualificado, para que así pueda asegurar que conoce bien algunos puntos clave:
A diferencia de mesas, sillas o camas para una casa familiar, cuando se crea mobiliario Contract se debe asegurar la calidad con mayor necesidad. En primer lugar,
por normativas del canal Contract en cuanto a la resistencia y durabilidad del producto,
por proteger al consumidor, y además por cuestiones de rentabilidad del negocio.
El mobiliario de tipo Contract, por lo tanto, destaca por una serie de características:
Pensemos que en el uso de estos equipamientos dentro del hotel, oficinas, residencias, coliving, coworking o cualquier otro ámbito, podría haber potenciales riesgos para el cliente si no se aseguran unas calidades, materiales y criterios de fabricación.
Por ello, el mobiliario Contract que es apto para su uso deberá contar con una serie de certificaciones.
Como se ha mencionado anteriormente, hablamos de un mobiliario destinado a uso privado, semiprivado y público. En esto podemos incluir cualquier actividad abierta al público que cuente con un espacio físico donde el cliente interactúa con el equipamiento.
Estos son algunos posibles usos que podemos encontrar:
En definitiva, hablamos aquí de un tipo de mobiliario que requiere de una especialización, más allá de la que puede ofrecer una fábrica de muebles genéricos.
Dentro del uso comercial del mobiliario, en un hotel es donde el cliente necesita más elementos. No solo se requieren sillas, mesas o armarios, sino que además se deben incorporar camas, iluminación y mobiliario de cocinas.
Si nos preguntamos qué es el mobiliario Contract hotelero, en este sector entraría el que se utiliza para las habitaciones y también para cualquier espacio colectivo.
En Essenthia Contract estamos especializados en el diseño, la fabricación y la instalación de muebles Contract del sector hospitality. Nos aseguramos de que el mobiliario ofrezca un buen equilibrio entre estética y funcionalidad, adaptándonos a cada necesidad, y siempre con los más altos estándares de calidad.
No Comments